formularioHidden
formularioRDF

Pareja de jarras de vino

Imágenes

Características

Autor

Datación 1903
Materia Cristal
Técnica Tallado Soplado Grabado a la rueda
Medidas Altura = 33 cm; Diámetro base = 8 cm
Objeto Jarras
Número de inventario 7784
Sala 23

Descripción y clasificación

Pareja de jarras de vino con depósito ovoide y cuello cilíndrico con boca resaltada y pie circular. Cuello facetado y con una banda de tallado enrejado en el centro. Pie de disco, con estrella en la base. Tapón ovoide hueco con decoración repitiendo los motivos del depósito; parte inferior esmerilada. En la boca, números 2 y 24 incisos. Los tapones llevan los mismos números.

Esta pareja de jarras de vino forman parte una cristalería incompleta a la que también pertenecen dos botellas (Inv. 7783), una copa de agua (Inv. 7788), tres copas (Inv. 7789), veintiuna copas para vino con depósito rosa (Inv. 7786), once copas para vino con depósito verde (Inv. 7787), dieciocho copas de champán (Inv. 7790), veintidós copas para dulce (inv. 7791), dos cuencos (Inv. 7792), veintiocho cuencos para helado (Inv. 7793) y una vinagrera (inv. 11755). La tipología de estas jarras aparece recogida en los catálogos de fines del siglo XIX y comienzos del XX como jarras de vino tinto. El asa tiene la parte más gruesa abajo, característica que se impuso alrededor de 1870. Está realizada en las Cristalerías Saint-Louis hacia 1903, año del matrimonio de José Lázaro con Paula Florido a quién correponden las cifras grabadas en cada peiza. En origen, según un anuncio publicado en la revista L`Illustration de 7 de diciembre de 1912, el servicio de cristal constaba de 52 piezas, tenía un precio de setenta y cinco francos, sin incluir el grabado de las iniciales.

Bibliografía

ARBÁIZAR GONZÁLEZ, Susana. Vidrio en la Fundación Lázaro Galdiano. Madrid: FLG, 2003. Pág. 101, nº 39.2. CAMPS CAZORLA, Emilio. Inventario del Museo Lázaro Galdiano (1948-1950).