formularioHidden
formularioRDF
formatos disponibles

Pinjante

Imágenes

Características

Autor

Datación 1401=1450 ()
Materia Cobre
Técnica Buril Cincelado
Medidas Diámetro = 7,50 cm
Iconografía

Figura masculina

Figuras

Cisne

Representación animal

Ave

Representación humana

Elementos iconográficos

Objeto Pinjante
Número de inventario 4496

Descripción y clasificación

Pinjante de cobre, circular, grabado figura de joven halconero tocado con bonete y melena corta y lisa. Va ataviado con jaqueta de mangas de embudo sobre jubón. En su mano izquierda sostiene un halcón y con la derecha sujeta, con una cadena gruesa, un cisLa caza con halcón fue una de las actividades favoritas en la Edad Media para las clases nobles. El cisne también era objeto de caza pero también se identificaba con la buena suerte, símbolo de amor y de prostíbulo (Martín Ansón, Mª L.).

ver +

Bibliografía

CAMPS CAZORLA, Emilio. Inventario del Museo Lázaro Galdiano (1948-1950). MARTÍN ANSÓN, María Luisa. "La colección de pinjantes del Museo Lázaro Galdiano". Goya, revista de arte. 1986, p. 60, fig. 15; Revista Goya nº 193-195.

Solicitar imagen

Si está interesado en la imagen de alguna de las obras del Museo Lázaro Galdiano para su publicación o estudio puede solicitarla aquí.

Te puede interesar también

sobre el autor