formularioHidden
formularioRDF
formatos disponibles

Casulla del Cardenal Cisneros

Imágenes

Características

Autor

Anónimo
Datación 1500[ca]
Materia Terciopelo
Técnica Tejido Bordado de imaginería
Medidas Altura = 145,50 cm; Anchura = 81,50 cm
Iconografía

Santos

San Francisco de Asís

San Nicolás de Bari

Personajes y sujetos Iconografía cristiana

Objeto Casulla
Número de inventario 7550

Descripción y clasificación

Perteneciente a la colección Lázaro Galdiano al menos desde 1926, esta casulla ha sido conocida tradicionalmente como la del Cardenal Cisneros, a cuya época pertenece, sin duda, el magnifico escapulario bordado que la recorre, tanto en el frente como en el dorso, representando escenas de la vida de Nicolás de Bari y de San Francisco. El terciopelo granate de base evidencia modificaciones y adaptaciones posteriores y presenta un festoneado en todo su perímetro con motivos de granadas bordadas al realce en oro, aludiendo al misterio de la resurrección y a la unidad de la Iglesia , el empleo de la granada es muy frecuente en la indumentaria religiosa. Las escenas del escapulario se encuentran enmarcadas por hornacinas bajo bóvedas de

ver +

Historia del objeto

Adquirido por José Lázaro antes de 1926

Bibliografía

CAMÓN AZNAR, José. Guía Abreviada del Museo Lázaro Galdiano. Madrid: FLG, 1951. CAMPS CAZORLA, Emilio. Inventario del Museo Lázaro Galdiano (1948-1950). Catálogo Nacional de Tejidos Antiguos. Tejidos de ayer, vistos hoy. nº 65. LÁZARO, José. La Colección Lázaro de Madrid. Madrid: La España Moderna, 1926. LÓPEZ REDONDO, Amparo. ´Casulla llamada del Cardenal Cisneros´. 2004. Isabel la Católica. La magnificencia de un reinado. (Cátalogo de Exposición]. LÓPEZ REDONDO, Amparo. ´Tejidos de la época de los

ver +

Solicitar imagen

Si está interesado en la imagen de alguna de las obras del Museo Lázaro Galdiano para su publicación o estudio puede solicitarla aquí.

Te puede interesar también

sobre el autor

Anónimo