Arte del siglo XIX". En: GAYA NUÑO, Juan Antonio. Ars Hispaniae. Madrid: 1966. p. 231; Ars Hispaniae, Vol.XIX. "Lucas, Lucas y Lázaro". Eugenio Lucas Velázquez. Eugenio Lucas Villamil. Colección Lázaro. Segovia: Caja Segovia - FLG, 2012, Pág. 26; Catálogo de la Exposición celebrada en el Torreón de Lozoya, 27 de junio - 4 de noviembre de 2012. . Eugenio Lucas. Madrid: 1912. nº 75; Catálogo de la exposición organizada por la Asociación de Pintores y Escritores en la calle de los Caños, nº 1, abril 1912. ÁGUEDA VILLAR, Mercedes. "Goya y las brujas". Pamplona: Fundación Caja Navarra, 2005. p. 15; Goya: imaginación romántica y disparates en la Fundación Lázaro Galdiano (catálogo de la exposición celebrada en la Sala Castillo de Maya de la Fundación Caja Navarra), pp. 2-15. ÁGUEDA VILLAR, Mercedes. Goya: imaginación romántica y disparates en la Fundación Lázaro Galdiano. Pamplona: Fundación Caja Navarra, 2005. p. 35; Goya: imaginación romántica y disparates en la Fundación Lázaro Galdiano (cátalogo de la exposición celebrada del 21 de abril al 5 de junio de 2005 en la Sala de Cultura Castillo de Maya de la Fundación Caja Navarra). ARNÁIZ, José Manuel. Eugenio Lucas. Su vida y su obra. Madrid: 1981. p. 494, nº 373; Monografías de Arte Hispánico, Tomo 1. BABELON, Jean; LÁZARO, José. Les Deux Lucas. París: 1936. nº 12; Les expositions des "Beaux Arts" & de "La Gazette des Beaux Arts" (catálogo de exposición). DÍEZ, José Luis. La Pintura Española del siglo XIX en el Museo Lázaro Galdiano. Valencia: Fundación Bancaja, 2005. p. 256. DUFOUR, Lydia. "Dibuixos d`Eugenio Lucas en col-leccions públiques nord-americanes". L`imaginari d`Eugenio Lucas. La influència de Goya a la poètica romàntica. Barcelona: 2008, p. 83; L`imaginari d`Eugenio Lucas. La influència de Goya a la poètica romàntica, pp. 79-98 (Texto en castellano, pp. 128-134). ESPINOSA MARTÍN, Carmen. Eugenio Lucas Velázquez. Eugenio Lucas Villamil. Colección Lázaro. Segovia: Caja Segovia - FLG, 2012. Pág. 130, núm. 4; Catálogo de la exposición celebrada en las salas del Torreón de Lozoya (Caja Segovia) entre el 27 de junio y el 4 de noviembre de 2012. GAYA NUÑO, Juan Antonio. "En el centenario de Eugenio Lucas. El glorioso olvidado". Madrid: FLG, 1970. p. 85; Revista Goya nº 98. GAYA NUÑO, Juan Antonio. Eugenio Lucas. El arte y los artistas españoles desde 1800. Barcelona: 1948. pp. 25 y 45. GINGER, Andrew. Painting and the Turn to Cultural Modernity in Spain. The Time of Eugenio Lucas Velázquez (1850-1870),. Estados Unidos: 2007. pp. 51, 305-306, 310-311, 314. GÓMEZ MORENO, Mª Elena. "Pintura y Escultura españolas del siglo XIX". Madrid: Espasa-Calpe, 1993. p. 243; Summa Artis, T. XXXV. LÁZARO GALDIANO, José. "Lucas, padre e hijo". Eugenio Lucas Velázquez. Eugenio Lucas Villamil. Colección Lázaro.. Segovia: Caja Segovia - FLG, 2012, Pág. 60-61, fig. 5; Catálogo de exposición, Torreón de Lozoya, 27 de junio - 4 de noviembre de 2012. PARDO CANALÍS, Enrique. "El mundo ignorado de Eugenio Lucas". Goya, revista de arte. Madrid: FLG, 1973, p. 71; Revista Goya nº 116. PARDO CANALÍS, Enrique. Eugenio Lucas y su mundo. Madrid: RABASF, 1976. pp. 31 y 34-35; Discurso leído por el Excmo Sr. Don Enrique Pardo Canalís con motivo de su recepción pública el día 13 de junio de 1976 (Real Academia de Bellas Artes de San Fernando). TORMO MONZÓ, Elías. Lucas, nuestro pequeño Goya II. La doble exposición de Lucas. Madrid: 1913. p. 235; Archivo Español, nº 5, pp. 220-245. TRAPIER, Elizabeth du Gué. Eugenio Lucas y Padilla. 1940. p. 38, lám. XXV. VEGUE Y GOLDONI, Ángel; SÁNCHEZ CANTÓN, Francisco Javier. Tres salas del Museo Romántico. Madrid: 1921. p. 165. WEISSBERGER, Herbert. "Lucas, Lucas y Goya". Artnews. Nueva York: 14/03/1942, p. 35; Artnews, march 1-14.