formularioHidden
formularioRDF
formatos disponibles

Alegoría de las Artes o las cuatro estaciones

Imágenes

Alegoría de las Artes o las cuatro estaciones

Características

Autor

Escuela Francesa
Datación 1767=1800 (Último tercio del siglo XVIII)
Materia Concha Madera Papel Plata Tejido Madreperla Metal Piedra preciosa
Técnica Tallado Aplicación de lámina metálica Calado Aplicación de láminas de metal, madreperla y brillantes Gouache sobre tejido
Medidas País: Altura = 12,70 cm; Anchura = 51 cm Varillaje: Altura = 27,20 cm
Iconografía

Alegoría de la Música

Alegoría de las Cuatro Estaciones

Alegoría de las Artes

Objeto Abanico
Número de inventario 4346

Descripción y clasificación

Varillaje de concha o asta tallada, calada y dorada, con aplicaciones de brillantes, láminas de plata corlada y madreperla. (14+2) País doble de tela pintado con gouache y oro, aplicación de lentejuelas. Ribete de papel. (Vuelo 170º) Es uno de los abanicos más ostentosos de la Colección Lázaro. Presenta una estructura típica de la época de Luis XVI, ocupando la cartela principal Apolo como protector de las Artes flanqueado por el Verano

ver +

Bibliografía

ARMSTRONG, Nancy. Los abanicos del Museo Lázaro Galdiano. 1986. Pág. 138, fig. 14; Revista Goya nº 193-195. CAMÓN AZNAR, José. Guía del Museo Lázaro Galdiano. Madrid: Fundación Lázaro Galdiano, 1993. Pág. 202. CAMPS CAZORLA, Emilio. Inventario del Museo Lázaro Galdiano (1948-1950). ESPINOSA MARTÍN, Carmen. "La colección de abanicos de la Fundación Lázaro Galdiano". Arte, lujo y sociabilidad. La colección de abanicos de Paula Florido. Madrid: 2009, Pág. 99, nº 61; Arte, lujo y sociabilidad. La colección de abanicos

ver +

Solicitar imagen

Si está interesado en la imagen de alguna de las obras del Museo Lázaro Galdiano para su publicación o estudio puede solicitarla aquí.

Te puede interesar también

sobre el autor

Escuela Francesa