formularioHidden
formularioRDF

Medallón relicario

Imágenes

Características

Autor

Datación 1601=1633
Materia Plata Cristal de roca
Técnica Dorado Laminado Sogueado Trefilado
Medidas Altura = 8,20 cm; Anchura = 6,60 cm
Objeto Medallón relicario
Número de inventario 840
Sala 4

Descripción y clasificación

Medallón relicario compuesto por tres piezas de cristal de roca: un marco oval, de moldura doble con decoración fajada y parte superior con incisiones en grupo de tres, sugiriendo hojarasca, a lo que se añaden dos viriles ovales, gruesos. La guarnición de plata dorada es del tipo de doble cerquillo interior, vástagos cruciformes y cerquillo exterior. La decoración, muy simple, consiste en líneas incisas formando sierra, hilo sogueado al exterior y cuatro elementos decorativos en forma de triple ce, los laterales con botón de remate, el superior con asa plana, y el inferior con asa para pinjante.

La mala calidad del cristal, su descuidado tratamiento, así como la simplicidad de la guarnición metálica evidencian una fuerte decadencia con relación a ejemplares más antiguos. Ya prácticamente popular, pero aún vinculado a los marcos de proporciones anchas, el modelo podría situarse en la segunda década del siglo, formando grupo con otras producciones de platería de baja calidad, que podrían distribuir buhoneros y otros agentes de gran movilidad.

Bibliografía

ARBETETA MIRA, Letizia. El arte de la joyería en la colección Lázaro Galdiano. Segovia: Caja Segovia-FLG, 2003. p. 122, nº 90. CAMPS CAZORLA, Emilio. Inventario del Museo Lázaro Galdiano (1948-1950).