San Juan Evangelista
San Juan, representado como un joven de nariz afilada y pómulos salientes. Lleva barba partida y cabello corto. Viste amplia túnica cubierta por un manto y está escribiendo el libro de los Evangelios que sujeta sobre el brazo izquierdo. Está fundido sobre una peana rectángular de medio centímetro de altura, en la que se posa su atributo, el águila, y un pequeño tronco donde el santo apoya el pie izquierdo. La base tiene dos orificios circulares en ángulos opuestos lo que demuestra que estuvo fijado en algún lugar, altar o tabernáculo. Pareja del Inv. 1478
Giambologna y los crucifijos enviados a España". Revista Goya. Madrid: 2004, Pág. 201-214. "La exposición Giambolonia y sus conexiones con el Patrimonio Nacional y otros museos de España". Reales Sitios. Madrid: 1979, Pág. 57-62. CAMÓN AZNAR, José. Guía del Museo Lázaro Galdiano. Madrid: Fundación Lázaro Galdiano, 1993. Pág. 54. CAMPS CAZORLA, Emilio. Inventario del Museo Lázaro Galdiano (1948-1950). COPPEL ARÉIZAGA, Rosario. "El envío de obras de Juan de Bolonia a España: dos Evangelistas en el Museo
ver +Si está interesado en la imagen de alguna de las obras del Museo Lázaro Galdiano para su publicación o estudio puede solicitarla aquí.
Tags:
Te puede interesar también