Retrato
Antonio Solá
Está retratado de medio cuerpo, envuelto en una capa con cuello de piel y vueltas rojas, que se recoge con la mano izquierda. Viste uniforme de académico de San Lucas, ostentando sobre la casaca las cruces de la orden de Isabel la Católica, otra no identificada, y la de la orden de San Gregorio, concedida por los Estados Pontificios. Detrás de él puede verse un modelo de la famosa estatua en bronce de Cervantes, realizada por Solá en 1835 para ser colocado en la Plaza de las Cortes de Madrid, donde se ha conservado hasta nuestros días, debiéndose fechar el retrato poco después.
ver +BARRIO OGAYAR, M.. "Un escultor español en Roma: Antonio Solá". Archivo Español de Arte. Madrid: CSIC, 1966, lám. VI; Archivo Español de Arte, nº 153. CAMÓN AZNAR, José. Guía del Museo Lázaro Galdiano. Madrid: Fundación Lázaro Galdiano, 1951. p. 256. CAMPS CAZORLA, Emilio. Inventario del Museo Lázaro Galdiano (1948-1950). DÍEZ, José Luis. La Pintura Española del siglo XIX en el Museo Lázaro Galdiano. Valencia: Fundación Bancaja, 2005. p. 386. LACOSTE. Referencias fotográficas de las obras de
ver +Si está interesado en la imagen de alguna de las obras del Museo Lázaro Galdiano para su publicación o estudio puede solicitarla aquí.
Etiketak: