Estuche de madera con tenedor de dos dientes muy alargados que se unen al mango mediante pequeño cuerpo abalaustrado; el mango periforme alargado tiene seis caras y se guarnece con hojas de perfil recortado en su inicio y final con remate de dos molduras y boliche. El cuchillo, con hoja acabada en punta, tiene mango muy semejante pero con bolilla sin balaustre en la unión. Lo más probable es que sea obra alemana
ver +CAMPS CAZORLA, Emilio. Inventario del Museo Lázaro Galdiano (1948-1950). CRUZ VALDOVINOS, José Manuel. ´Tenedor y cuchillo´. 2002. Pág. 438, nº 65; Pintura y Poesía. Amor y Guerra en el Renacimiento. [Catálogo de Exposición]. CRUZ VALDOVINOS, José Manuel. Platería en la Fundación Lázaro Galdiano. Madrid: 2000. Pág. 135-136, nº 54. CRUZ YÁBAR, Mª Teresa. "Tenedor y cuchillo". 2000. Pág. 401-402, nº 91; La fiesta en la Europa de Carlos V. [Catálogo de Exposición].
ver +Si está interesado en la imagen de alguna de las obras del Museo Lázaro Galdiano para su publicación o estudio puede solicitarla aquí.
Te puede interesar también