formularioHidden
formularioRDF

Bernegal

Imágenes

Características

Autor

Datación 1640-1665
Materia Plata
Técnica Fundido Moldeado
Medidas Altura = 6,50 cm; Anchura = 12,70 cm
Objeto Bernegal
Número de inventario 3910
Sala 4

Descripción y clasificación

Copa de tipo ovalado con ocho bocados alternando grandes y pequeños y moldurilla en el borde. En el cento de los mayores del lado largo, asas de cartones en ge que levantan sobre el borde de la boca. Pequeño pivote en el centro del fondo. Escocia sobre el pie ovalado, pequeño y plano.

Además del interés que representa el descubirmiento de una pieza inédita de un platero de quien no se ha publicado ninguna, hay que resaltar que nos hallamos ante una obra para uso doméstico que fue muy común en el siglo XVII, pues servía para beber, pero al introducirse las costumbres borbónicas con la nueva dinastía en el siglo XVIII no solo dejó de fabricarse, sino que se fundieron las existentes como pasadas de moda y carentes de utilidad. Por eso son escasos los ejemplares que han llegado a nosotros. Este es el primero que conocemos marcado en Toledo. [...]. Como eran piezas para beber, con alguna frecuencia se colocaban en el fondo piedras bezoares de las que se creía que evitaban los efectos del veneno y pócimas malignas. Probablemente es por lo que aparece el pequeño vástago que lleva en el fondo este bernegal. [...]. Cuando un tipo de obra ha sido codificado y se ha convertido en pieza de frecuente fabricación en manos de un artífice suficientemente hábil, suele producirse un resultado magnífico, como sucede en este interesantísimo ejemplar de la colección Lázaro.

Bibliografía

Arte y gastronomía. En: SÁNCHEZ DÍEZ, Carlos. Madrid: FLG, 2012. 1. p. 14, nº 5. CAMPS CAZORLA, Emilio. Inventario del Museo Lázaro Galdiano (1948-1950). CRUZ VALDOVINOS, José Manuel. Platería en la Fundación Lázaro Galdiano. Madrid: 2000. Pág. 180-181, nº 73.