Vaso acompanado de vidrio incoloro. Boca redondeada y base plana, con marca de puntil rugosa. decoración vegetal formando una guirnalda en zigzag de pequeñas hojas, y sembrado de ramitos y hojas. Bajo la boca, una fina cenefa de hojas. Iniciales entrelazadas. La tipología de este vaso fue la más frecuente entre los vasos de la Granja de la segunda mitad del siglo XVIII, mientras que en el siglo XIX se impuso el vaso
ver +ARBÁIZAR GONZÁLEZ, Susana. Vidrio en la Fundación Lázaro Galdiano. Madrid: FLG, 2003. Pág. 110-111, nº 45. CAMPS CAZORLA, Emilio. Inventario del Museo Lázaro Galdiano (1948-1950).
Si está interesado en la imagen de alguna de las obras del Museo Lázaro Galdiano para su publicación o estudio puede solicitarla aquí.
Étiquettes:
Te puede interesar también