Figura femenina con expresión compungida; lleva tunica y manto que se recoge a la cintura y cubre la cabeza. Presenta por detrás un orificio para ser atornillada. Peana circulare. Es posible que se trate de una de las Santas mujeres que formaran parte de un grupo de Descendimiento, de Treno por Cristo muerto o de Santo entierro. De modo provisional, pensamos que debe ser datada dentro del primer cuarto del siglo XVI,
ver +CAMPS CAZORLA, Emilio. Inventario del Museo Lázaro Galdiano (1948-1950). CRUZ VALDOVINOS, José Manuel. Platería en la Fundación Lázaro Galdiano. Madrid: 2000. Pág. 80-81, nº 27.
Si está interesado en la imagen de alguna de las obras del Museo Lázaro Galdiano para su publicación o estudio puede solicitarla aquí.
Te puede interesar también