formularioHidden
formularioRDF
formatos disponibles

Inmaculada Concepción

Imágenes

Características

Datación 1775-1785
Materia Lienzo
Técnica Óleo
Medidas Con Marco: Altura = 105 cm; Anchura = 85 cm; Profundidad = 9 cm Sin Marco: Altura = 85 cm; Anchura = 65 cm
Iconografía

Inmaculada Concepción

Virgen María

Inmaculada Concepción

Objeto Cuadro
Número de inventario 3531

Descripción y clasificación

En pie, erguida y vertical, vestida de blanco y coronada de estrellas, con las manos unidas en oración y la cabeza ligeramente vuelta a su derecha. Una figura masculina postrada a sus pies besa el suelo. Un ángel, a la izquierda, toca un arpa; otro, arrodillado, junta las manos en oración, y otro, más a la derecha, alza el brazo izquierdo portando unas rosas. La presencia del devoto postrado a los pies de la Virgen hahecho que en alguna ocasión se haya descrito el lienzo como Aparición de la Virgen del Pilar a Santiago. Nada autoriza esta interpretación pues la Virgen no porta el Niño, y el Pilar que da título a la advocación no aparece por parte alguna.

ver +

Bibliografía

CAMÓN AZNAR, José. Guía del Museo Lázaro Galdiano. Madrid: Fundación Lázaro Galdiano, 1951. p. 133. CAMPS CAZORLA, Emilio. Inventario del Museo Lázaro Galdiano (1948-1950). ESPINÓS DÍAZ, Adela. José Camarón Bonanat (1731 - 1803). 2005. 116 -119; José Camarón Bonanat (1731 - 1803). (Catálogo de Exposición). FUNDACIÓN LÁZARO GALDIANO. Guía breve del Museo Lázaro Galdiano. Madrid: FLG, 2005. p. 54. Guía breve del Museo Lázaro Galdiano. Madrid: FLG, 2010. p. 63. PÉREZ SÁNCHEZ, Alfonso Emilio. "Inmaculada Concepción". La Coruña: FLG / FPBM, 2003. p. 160;

ver +

Solicitar imagen

Si está interesado en la imagen de alguna de las obras del Museo Lázaro Galdiano para su publicación o estudio puede solicitarla aquí.

Te puede interesar también

sobre el autor