formularioHidden
formularioRDF
formatos disponibles

Insignia o placa de cofradía

Imágenes

Características

Autor

Anónimo
Datación 1620-1630
Materia Vidrio Bronce
Técnica Dorado Esmaltado Fundido
Medidas Altura = 9,20 cm; Anchura = 9,60 cm; Profundidad = 0,90 cm
Iconografía

Anagrama de María

Objeto Insignia de cofradía
Número de inventario 2179
Sala 4

Descripción y clasificación

Placa rectangular, compuesta por dos piezas de bronce fundido y esmaltado en sus alveolos, y una lámina de vidrio. La primera pieza metálica consiste en un marco con dos molduras de ovas y fajas, coronadas por ccrestería de ces, esquinas con el motivo de tulipán y copete en doble ce que se remata en asa circular. Se encaja un vidrio formando una ventana de la que falta la iluminación, hoy con un fragmento de damasco rojizo. Al dorso, sujeta por cuatro pestañas, placa rectangular calada con el anagrama de María cobijado bajo corona, sobre cruz de balaustres y flanqueado por palmas. Están esmaltadas con similares colores, azul intenso, negro y blanco.

ver +

Bibliografía

ARBETETA MIRA, Letizia. El arte de la joyería en la colección Lázaro Galdiano. Segovia: Caja Segovia-FLG, 2003. p. 141, nº 111. CAMPS CAZORLA, Emilio. Inventario del Museo Lázaro Galdiano (1948-1950).

Solicitar imagen

Si está interesado en la imagen de alguna de las obras del Museo Lázaro Galdiano para su publicación o estudio puede solicitarla aquí.

Te puede interesar también

sobre el autor

Anónimo